Vive Latino 2025: Un arranque épico lleno de nostalgia, baile y sorpresas

México, 16-Mar-2025 – La vigésima quinta edición del Vive Latino arrancó con todo, demostrando por qué sigue siendo el festival iberoamericano más importante de México. Desde el primer acorde hasta el último grito de la multitud, el primer día del festival fue un carrusel de emociones, con momentos nostálgicos, explosiones de energía y una alineación de lujo que dejó huella en el Estadio GNP .

El escenario principal abrió sus puertas con Robot 95 , quien con su estilo fresco y flow hipnótico puso la vibración en alto desde el arranque. La jornada avanzó con grandes momentos, pero uno de los más esperados fue sin duda el de Siddhartha , quien con su característico sonido melancólico y melódico hizo cantar al público a todo pulmón. Durante su presentación, regaló joyas como 00:00 , Extraños , Brújula y Únicos , logrando que el público se conectara con cada acorde y cada palabra.
Caifanes: una cátedra de rock con mensaje social


Si había una banda que tenía el poder de sacudir al Vive Latino, esa era Caifanes . A pesar de compartir horario con Jesse Baez , el Estadio GNP se abarrotó con casi 60,000 personas en listas para corear clásicos atemporales como Los dioses ocultos , No dejes que , Afuera y Viento . Aunque muchos esperaban La negra Tomasa , la banda compensó con una entrega absoluta y un mensaje contundente sobre la situación de los inmigrantes en México. Además, en un gesto de apoyo al movimiento feminista, le cedieron el escenario a Vivir Quintana , quien interpretó su himno Sin miedo , recordando la importancia de construir una sociedad con más hombres caballerosos y menos «machitos».
Los Ángeles Azules: el festival se convierte en una pista de baile



Desde el primer acorde, Los Ángeles Azules lograron lo que pocos artistas pueden: hacer que miles de asistentes olvidaran el cansancio y se entregarán al baile. Himnos como El listón de tu pelo , Cómo te voy a olvidar , Otra noche , 17 años y Mis sentimientos se convirtieron en el Vive Latino en una auténtica pista de cumbia, donde nadie se quedó quieto.
Molotov y Jay de la Cueva: un cierre explosivo con un giro inesperado




El broche de oro llegó con Molotov , aunque con una sorpresa inesperada: Tito Fuentes , uno de los integrantes clave, no pudo estar presente debido a un proceso de recuperación, cediendo su lugar a Jay de la Cueva . Sin embargo, en un momento épico, Tito apareció sorpresivamente en el escenario, provocando una ovación ensordecedora. La banda, ahora completa, desató el caos con himnos generacionales como Marciano , Frijolero , Puto , Gimme tha Power y Rastamandita .
Así cerró un primer día brutalmente épico , dejando claro que, a 25 años de su creación, el Vive Latino sigue siendo EL festival que define la esencia musical de México. Y esto apenas comienza. 🎸🔥
Daniel Guerrero / Mitoteros Show.