ConciertosEspectáculosMúsica

La Revista Rolling Stone lidera los conversatorios de música y tecnología que acompaña Warner, Sony y One Rpm. 

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024 – En el majestuoso Four Seasons Hotel México, ubicado a un costado de Paseo de la Reforma, se llevó a cabo el conversatorio «Future of Music», un proyecto de proyección liderado por la icónica revista Rolling Stone en colaboración con gigantes de la industria musical como Warner, Sony y One RPM. Este evento constó de tres etapas, en las cuales se discutieron diversos temas relevantes dentro de la industria musical, la tecnología y el consumo actual en plataformas digitales. 

A las 10 de la mañana, comenzó la charla titulada «Activismos de la música», donde se contó con la presencia de destacados invitados de honor como J Noa, EsteMan y Rubén Albarrán. También participaron importantes figuras de la industria musical como Carolina Daza y Kathya Zugasti, así como la activista Regina Iturribarria. Representando a Rolling Stone, estuvieron presentes Valentina Sánchez y Pablo Monroy. 

Uno de los temas centrales de la charla fue la cuestión sobre «La responsabilidad social de los artistas». Rubén Albarrán, integrante de Café Tacvba, abordó este complejo tema señalando que los artistas, ya sean musicales o de cualquier otro ámbito, son vistos a menudo como superhéroes. Sin embargo, enfatizó que la responsabilidad social no recae únicamente en ellos; es una tarea compartida por toda la sociedad para enfrentar problemas como la violencia y la falta de empatía. 

Por su parte, EsteMan compartió su experiencia personal al declararse abiertamente gay y su lucha constante para que su música no sea encasillada exclusivamente como «música gay». Subrayó la importancia de eliminar etiquetas y permitir que la música sea apreciada sin restricciones de género o identidad. 

Otro tema destacado fue «Hispanos definiendo el futuro», en el cual se exploró la visión de las industrias musicales sobre la mezcla de géneros que caracteriza la escena actual. Se discutió cómo la tecnología ha facilitado una diversidad de preferencias musicales, permitiendo a los oyentes disfrutar de una amplia gama de géneros, tanto nacionales como internacionales, traspasando fronteras y continentes. 

El evento «Future of Music» no solo ofreció una plataforma para el diálogo y la reflexión sobre el presente y futuro de la música, sino que también destacó la importancia de la tecnología y la responsabilidad social en la evolución de la industria musical. Rolling Stone, junto a sus socios, continúa liderando la conversación y fomentando un futuro más inclusivo y diverso para la música global. 

Daniel Gurrero/ Mitoteros Show.

Botón volver arriba