Reguetón sin pausas: así se vivió el fin de semana del Coca Cola Flow Fest 2025

CDMX, 24-Nov-2025 – El Flow Fest 2025 transformó la Ciudad de México en la capital indiscutible del reguetón durante dos días consecutivos en los que la música urbana mostró su diversidad, fuerza y capacidad de conectar a miles de asistentes. La edición de este año destacó por su mezcla equilibrada entre ídolos históricos, nuevas voces y momentos inesperados.
SÁBADO: El inicio de un fin de semana inolvidable
La fiesta arrancó con Micro TDH, quien inauguró el escenario Sprite con un show emotivo que equilibró lo sentimental con ritmos más acelerados. Después, el talento mexiquense subió al escenario con Sayuri y Sopholov, dos artistas que han logrado abrirse paso por su autenticidad y presencia escénica.
Más tarde, Daaz llevó su estilo playero al escenario Vicky, entregando una presentación cálida y llena de energía. Lunay siguió con una puesta en escena seductora, visualmente atractiva y perfecta para quienes buscaban un momento más bailable.
El ritmo cambió cuando llegó la noche. Jowell & Randy demostraron por qué son figuras esenciales del reguetón, ofreciendo un set lleno de clásicos que levantaron a toda la explanada. Nicky Jam mantuvo la energía en su punto más alto con un repertorio sólido que recordó su alcance global. Wisin agregó fuerza con un show directo, poderoso y cargado de la esencia del reguetón tradicional.
El momento más emotivo del sábado vino de la mano de Álvaro Díaz. Su presentación no solo destacó por la calidad musical, sino por la conexión emocional que logró con miles de fans. Entre despedidas simbólicas a su álbum “Sayonara” y guiños hacia su próximo proyecto “OMAKASE”, el puertorriqueño entregó una velada inolvidable con canciones como “Paranormal”, “Conserga”, “1000 Canciones”, “Yoko” y “Reina Pepiada”. Entre lágrimas, gritos y baile, el público vivió un show que se sintió íntimo y épico al mismo tiempo.
Don Omar cerró el primer día con una presentación monumental. Canciones como “Bandoleros”, “Ella y Yo” y otros éxitos atemporales hicieron retumbar la noche en un final digno de un festival de talla internacional.
DOMINGO: Un cierre lleno de intensidad y momentos inesperados
El segundo día comenzó con La Cachirula y Loojan, quienes lograron encender al público desde los primeros beats. Después, Khea, Víctor Méndevil y Omar Courtz continuaron alimentando la energía con presentaciones que mantuvieron los ánimos en alto.
De La Ghetto llegó para avivar la memoria colectiva con un repertorio que tocó fibras del pasado. Y aunque la nostalgia se sentía presente, fue Farruko quien creó uno de los momentos más comentados del día. Su show en el Coca-Cola Sessions Stage arrancó con emoción, pero problemas técnicos interrumpieron el concierto. A pesar de ello, el artista agradeció al público, demostrando profesionalismo y cercanía.
La línea ascendente continuó con Sech, que ofreció un espectáculo potente, mientras Cris MJ hacía vibrar otro escenario. En simultáneo, Mora sorprendió con una aparición que desató gritos inmediatos y consolidó su lugar como una de las voces más influyentes del urbano moderno.
Natanael Cano llenó por completo la explanada con una exhibición de corridos tumbados que energizó a miles de asistentes. Su actitud desafiante y su carisma crearon un ambiente bélico, intenso y lleno de emoción.
El gran cierre del domingo estuvo en manos de J Balvin. Con una producción visual imponente, hits globales y una vibra llena de buena energía, el colombiano entregó un final inolvidable. Además, invitó a representantes clave del reguetón mexicano, celebrando la evolución del género dentro del país.
El Flow Fest 2025 se despidió dejando claro que el reguetón sigue creciendo, transformándose y creando puentes entre generaciones.





Daniel Guerrero/ Mitoteros Show.









