ConciertosEspectáculos

Flow Fest 2025 redefine lo que significa vivir un festival urbano

CDMX, 19-Nov-2025 – El Coca-Cola Flow Fest 2025 dejó claro que ya no es solo un encuentro musical, sino una experiencia integral diseñada para una generación que busca mucho más que ver a sus artistas favoritos sobre un escenario. A solo unos días de su arranque, los organizadores presentaron en el Claustro de Sor Juana las innovaciones que convertirán al festival del 22 y 23 de noviembre en una edición histórica dentro de la Ciudad de México.

Este año, el festival apuesta por un concepto que combina entretenimiento, bienestar, sostenibilidad y participación activa del público. Mientras artistas como J Balvin, Young Miko, Natanael Cano, Nicky Jam y Bad Gyal encabezan el cartel, detrás del escenario existe una visión estratégica que busca elevar la experiencia fanática a un nuevo nivel.

Durante el panel informativo, líderes de Ocesa compartieron cómo ha cambiado la forma de pensar el Flow Fest desde su primera edición. Hoy, el evento funciona casi como una ciudad temporal donde la cultura urbana se vive desde diferentes espacios. Uno de los puntos más llamativos fue la presentación del «Oasis», un área dedicada al descanso emocional para quienes necesiten tomar una pausa sin salir del ambiente del festival.

Samantha Konstat, Gerente de Festivales de Ocesa, explicó que esta edición refuerza la seguridad y el cuidado del público con iniciativas ambientales, programas de gestión responsable, áreas de apoyo y el Punto Violeta, inspirado en los espacios de ayuda para mujeres de la CDMX. “Queremos que cada asistente se sienta protegido y acompañado, sin importar con quién venga o cómo decida vivir el festival”, señaló.

Por su parte, Samuel Vargas, Senior Manager de Marketing de Coca-Cola, destacó que la marca apuesta por espacios donde el público pueda crear contenido, interactuar con productos y sentirse parte de una comunidad digital. “El público joven quiere ser protagonista de la experiencia. No solo vienen a ver un show, vienen a contar su propia versión del festival”, afirmó.

El enfoque en datos también forma parte del diseño de esta edición. Fernando Domínguez, Gerente de Marketing de Festivales Ocesa, subrayó que las encuestas post-evento y análisis detallados permiten mejorar cada aspecto, desde la comunicación visual hasta la operación logística. “Si no entiendes los resultados, no puedes evolucionar”, comentó.

Con estas innovaciones, el Flow Fest 2025 no solo celebra el reggaetón y el trap: se consolida como un referente de cómo los festivales pueden fortalecer vínculos con su audiencia a través de experiencias humanas, tecnológicas y participativas. Más que un evento musical, se ha convertido en un espacio donde la cultura urbana respira, crece y se transforma.

Daniel Guerrero/ Mitoteros Show.

Botón volver arriba